Estrategia de diferenciación

Como diferenciación en comercio nos referimos a hacer algo distinto al resto.

Esto se puede conseguir mediante un conjunto de estrategias de marketing que logran una percepcicón que ditingue el producto o servicio respecto a la competencia.

Para conseguir esto debemos seguir una serie de pasos:

  1. Identificar las necesidades y motivaciones de compra que tiene cada segmento de nuestros clientes.
  2. Precisar aquellos elementos del Marketing Mix que los usuarios consideran importantes.
  3. Definir la propuesta de valor para los diferentes segmentos de clientes.
  4. Poner en marcha la propuesta de valor y satisfacer las necesidades de los usuarios en función de esta.
  5. Hacer llegar al cliente elmensaje de diferenciación.

Existen varias estrategias diferenciadoras para resaltar las características únicas de una empresa o los productos y servicios que ofrece. Se puede aplicar en multitud de campos como el marketing, la atención al cliente, la publicidad o la fabricación de productos.

Para considerar algunas características comunes de estas implementaciones, hablaremos de tres tipos principales.

  • Diferenciación por venta.
    • Por costos: el costo del producto es un factor importante que todo cliente considera al tomar una decisión de compra. Si bien es cierto que los compradores tienden a buscar productos más baratos, al menos la diferenciación del costo total no significa necesariamente que una empresa ofrezca los precios más bajos.
    • Por publicidad: la estrategia publicitaria es la primera imagen que la mayoría de los consumidores ven de tu marca, por ello, algunas empresas optan por crear campañas publicitarias únicas y radicalmente diferentes a sus competidores.
    • Por marketing: La implementación de estrategias de diferenciación en marketing suele ir más allá de la publicidad. Para traducir estas herramientas en análisis y cambios de mercado, las empresas deben ofrecer experiencias de compra únicas o nuevas formas de llegar a los clientes.
  • Diferenciación por uso.
    • Por innovación: Ofrecer un producto realmente innovador puede ser una gran estrategia para destacar entre la multitud. Agregar nuevas características a su producto también es una excelente manera de diferenciar su marca de otras.
    • Por calidad: La buena calidad es un gran diferenciador porque distingue a una marca de las demás y puede servir como punto de referencia para saber qué hacer con una audiencia más amplia a lo largo del tiempo y de las generaciones.
    • Por comodidad: La automatización o simplificación de decisiones es un buen ejemplo de este fenómeno. Por ello, algunas empresas utilizan estas estrategias para diferenciarse de sus competidores.
  • Diferenciación por servicio.
    • Por atención: Algunas empresas son ampliamente conocidas por proporcionar excelentes canales de comunicación y excelentes administradores de servicios. En algunos casos, estos servicios son el único diferenciador para las empresas y son suficientes para mantenerlas en el mapa.
    • Por seguimineto: El consumo de un producto o servicio no se detiene cuando un consumidor lo compra. En cambio, a medida que el proceso se expande hasta su uso efectvo, debe considerar su experiencia y los posibles problemas. Muchas empresas de tecnología se destacan entre la multitud al brindar una excelente planificación de seguimiento y asesoramiento experto en estas situaciones.
    • Por escucha: Escuchar activamente las opiniones, experiencias y sugerencias de nuestros clientes es fundamental no solo para mantenerse al día con los cambios del mercado, sino también para comprender sus necesidades reales y encontrar nuevas soluciones que los beneficien.