La importancia de la imagen

La imagen de nuestra marca no es solo “un logo bonito” es mucho más que todo eso, y de eso quiero hablaros en este post.

El programa sobre el que escribo hablamos de “La importancia de la imagen”. La imagen en muchos ámbitos: personal, de infraestructuras y la marca.

La primera palabra que sale al caso es coherencia, como bien señala Carmen García de Viñuesa, 

“Cada profesional tiene que tener una imagen coherente con lo que hace, ir con chaqueta y corbata no sirve para una imagen de marca porque son todos iguales, y crear marca es crear diferenciación”

Es muy importante para ser coherente, el autoconocimiento, el conocimiento de nuestra empresa para poder comunicar qué dice nuestra empresa de forma coherente sin ir disfrazados.

Carmen sigue dando bastante consejos sobre la indumentaria en el mundo laboral, y yo te animo a escuchar todo el programa para no que no te pierdas nada.

Yo sigo hablando de imagen de marca…

La imagen de marca es cómo nos percibe el público, es lo que nuestro público cree que somos, mientras que la identidad corporativa hace referencia lo que somos, a lo que nuestra empresa verdaderamente es. El objetivo es que ambas sean iguales.

Para conseguir esto y que todo sea coherente y homogéneo es importante conocer bien los valores de nuestra empresa, y así poder darlos a conocer desde la creación de nuestra identidad corporativa hasta la creación de nuestra web.

Para el paso número uno, cuando comenzamos a trabajar en el logotipo, es importante tener en cuenta los colores, formas y tipografías que vamos a usar, porque no todas transmiten lo mismo, y es muy importante definir bien nuestros valores, para que vayan acorde con estos elementos.

Hay una gran diferencia entre clientes que conocen bastante bien sus valores a los que no, la diferencia es la claridad con la que saben definirte qué quieren y qué no.

Cuando comienzo a trabajar con ellos, además de una entrevista hablada previa, entrego un briefing para conocer todo esto. Leyendo las respuestas puedo observar el nivel de conocimiento que tienen ellos mismos sobre su marca.

Cuando tenemos la identidad visual y pasamos a la web…

¿Qué importancia tiene nuestra web con respecto a la imagen de marca?

Pues al igual que un escaparate de un local comercial o la fachada de un edificio, es importante cuidar tu sitio web, porque es tu imagen en el mundo online.

Volvemos a usar la palabra coherencia, porque hay que tener en cuenta los colores de nuestra marca para usar esa paleta en nuestra web, así como la tipografía, para escoger aquella que sea acorde (que no quiere decir la misma) pero si en la misma sintonía, al menos para los titulares.

Las fotografías son muy importantes para aportar confianza, explicar “la verdad de la empresa” por lo que es muy importante que tener fotografías propias, al menos, en el apartado en el que hablamos de nosotros “el quiénes somos”. Y si vamos a usar fotografías de banco de imágenes, que sean acordes nuestros valores.

¿Cual es la tendencia global de imagen de marca? Claramente: el minimalismo, menos es más.

En conclusión, trabajar tu imagen de marca en todos tus aspectos te hará llegar al consumidor sin que se enteren: es decir, que tenga tan asumido toda tu imagen de marca, que viendo una imagen tuya de instagram ya sepa que se trata de tu empresa sin tener que ver en qué perfil está.